jueves, 24 de marzo de 2016

Hemeroteca | Buscar Personalizar edición | | ed. impresa | Regístrate | Miércoles, 22 octubre 2014 Portada Local Deportes Más Actualidad Multimedia Ocio Participación Servicios Clasificados Coches Empleo Pisos Estás en: El Correo Digital > Más Actualidad > Sociedad SOCIEDAD El auge del satanismo hará que los casos se multipliquen «Se presentan como grupos culturales y hacen mucho daño», advierten los expertos 07.03.08 - F. APEZTEGUIA Vota 0 votosOpinaVer comentarios (0)ImprimirEnviarRectificar Primero, la sociedad dejó de creer en Dios. Lo sustituyó por una fe ciega en las instituciones públicas, que con el tiempo también se ha visto desdibujada. El ciclo se cierra ahora con la recuperación del culto que llevó a la hoguera a las brujas y sus colaboradores: la adoración a Satán. ¿Es sólo un juego? Seguramente, sí; pero muy peligroso. Muchas de las personas que acuden a las sesiones de satanismo que se celebran -cada vez más- en todas las ciudades occidentales pueden ser tan impresionables como para creer que algo hay de cierto detrás de toda la escenografía. Está puesto el caldo de cultivo para que «dentro de no mucho tiempo» los casos de paranoia se multipliquen. Así lo cree el especialista gaditano Leonardo Casais, que hablará hoy en Vitoria sobre las formas más raras de esta enfermedad, entre las que destaca el culto al diablo por su fuerte pujanza. «El otro día se celebró una boda satánica en Vitoria; ayer me enteré de que en Bilbao se ha fundado una nueva secta, que en realidad se presenta, como las demás, en forma de asociación cultural. Las hay en Madrid, en Barcelona, en todas partes. Es un fenómeno que irremediablemente acabará por generar problemas psiquiátricos porque hay personas que son muy fácilmente impresionables», relató el experto. Posesiones y exorcismos formaron parte de la vida cotidiana de Europa hasta que la ciencia y la razón demostraron que las personas que supuestamente estaban endemoniadas sufrían en realidad distintas enfermedades, unas de tipo psiquiátrico y otras neurológico. Las diferentes representaciones del demonio formaron parte, durante siglos, de la cultura popular. «Pero no hay que irse tan lejos», explica el psiquiatra gaditano. «El ritual romano que regula el exorcismo en la Iglesia católica es de 1999. El original se firmó en 1614, pero hace sólo nueve años, el Vaticano publicó la última edición, que se puede bajar de Internet». El documento pone los límites para la práctica del ritual y establece qué tipo de sacerdotes y en qué condiciones pueden practicarlo. Cruces invertidas No es ésta la única manifestación demoníaca del mundo actual. Países como Haití y Brasil tienen entre sus festejos y bailes más celebrados la escenificación de posesiones diabólicas. Tampoco eso es patológico. Forma parte del folklore. El peligro está en la sectas satánicas, en su capacidad para dañar la psicología de las personas que acuden a sus ritos, aunque se tratara sólo de un espectáculo. La escenografía puede ser brutal, especialmente para un no iniciado. Cirios, cruces invertidas, espadas, campanillas, una mujer desnuda como altar, blasfemias, oraciones a los demonios. «Hay misas negras y ritos y ceremonias que a la gente más predispuesta, a los que acuden allí por curiosidad, puede hacerles mucho daño. Son futuros candidatos a una paranoia». ¿Deben prohibirse estos actos? «Sus promotores dicen que no. Argumentan que si se autoriza el culto a Dios, ¿por qué no al diablo?», señala Casais. Opina Aprovecha las ventajas de ser un usuario registrado y Regístrate Para realizar un comentario con tu perfil, primero debes identificarte: Login. También puedes escribir un comentario sin tener perfil: Nombre * y apellidos Email * Acepto todas las condiciones de uso Opinión * * campos obligatorios Enviar Listado de comentarios Lo más reciente Lo más valorado 0 OPINIONES Vidasolidaria.com Inaugurada la Ekogela Bioeskola BBK Futubide: 20 años de voluntariado Acoso Escolar: Por qué un niño acosa a otro PLIEGA/DESPLIEGALO MÁS LEÍDO PLIEGA/DESPLIEGALO MÁS COMENTADO PLIEGA/DESPLIEGALO ÚLTIMO DE ELCORREO.COM © EL CORREO DIGITAL, S.L., Sociedad Unipersonal Registro Mercantil de Vizcaya, Tomo 3823, Libro 0, Folio 200, Sección 8, Hoja BI-26064, Inscripción 1ª C.I.F.: A-95050357 Domicilio social en Pintor Losada nº 7 (48004) Bilbao Correo electrónico de contacto: usuarios@elcorreodigital.com Copyright © EL CORREO DIGITAL S.L.U, BILBAO, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio Diario El Correo, S.A.U y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. Contactar | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Mapa Web | Master El Correo

No hay comentarios: