viernes, 1 de abril de 2016

Segundas partes : 'Porno': La secuela de 'Trainspotting' empieza a rodarse en Edimburgo Basada en otra novela del escritor Irving Welsh, la historia da comienzo diez años después, cuando Sick Boy se embarca en la aventura pornográfica del siglo Diez años después se vuelven a encontrar. BEATRIZ GARCÍA TAGSCINEPELÍCULASHEROÍNAESCOCIADROGASNOVELA TIEMPO DE LECTURA3 min 31.03.2016 – 12:20 H. Han pasado 20 años desde que se estrenó la película que mejor reflejó la vida británica de mediados de los 90', sus problemas sociales y la cultura de las drogas, y hoy sus míticos personajes, el elenco original de Trainspotting (Edwan McGregor, Robert Carlyle, Jonny Lee Miller y Ewan Bremmer), liderado por su director Danny Boyle, vuelve a las calles de Edimburgo, menos oscuras y deprimentes, sí, con la arriesgadísima misión de rodar su secuela. 'Porno', basada en otra novela de Irving Welsh, sigue a sus personajes en la madurez, cuando Sick Boy, enamorado de una joven estudiante, decide rodar la película porno del siglo y sus antiguos colegas vuelven a encontrarse. Han pasado ya diez años. ddd Aunque el rodaje se esperaba que comenzase en los meses de mayo o junio, su director ha anunciado en la página de Facebook de Humans of Edinburgh que el equipo se encuentra filmando en Escocia actualmente. "Lo que más me gusta de mi trabajo es la variedad y ser capaz de hacer algo nuevo cada día. Y conocer a tanta gente maravillosa todo el tiempo. Todo el mundo tiene miedo de hacer algo convencional, que cualquiera puede hacer, y de quedar atrapado en algo repetitivo. Me siento afortunado y agradecido por ser capaz de hacer películas y siempre tener una opción distinta. Volver a Edimburgo ha sido realmente fascinante, ya que desde el rodaje de 'Trainspotting'  ha cambiado drásticamente. Se puede ver una gentrificación masiva de la ciudad”, explicó.  Dicen que segundas partes nunca fueron buenas y menos cuando el espejo en deben debe mirarse es una película de culto que marcó un cambio generacional. Por ello, McGregor dudó de si debía involucrarse en la secuela y no fue hasta leer el guión de la misma, que calificó de soberbio, cuando decidió volver a ponerse en los zapatos de Mark Renton. "Creo que todos somos un poco protectores con lo que 'Trainspotting' significa para la gente y para nosotros", cuenta a 'Collider'.  De las drogas al sexo Ha pasado una década desde que Renton, Spud y Sick Boy se vieran por última vez; imposible que no hubiesen cambiado, ni ellos ni el mundo. Porque dos de los grandes temas que trata 'Porno' (2002) son el miedo a envejecer y, como el propio Welsh explica, la conversión de la pornografía de subcultura a producto de masas. "Vivimos en una sociedad muy voyerista y narcisista. Todo está regido por una relación muy pornográfica en la forma de ver al otro... y también en la exposición de uno mismo. La pornografía revela de una manera muy cruda la naturaleza de nuestros comportamientos dentro de la sociedad capitalista", sostiene. Irving Welsh  retrata con dureza y un exquisito respeto por los dialéctos, las adicciones y miserias de una generación y un país, y aunque 'Trainspotting' pasó desapercibido hasta su adaptación al cine, las desventuras de sus protagonistas hicieron que muchas personas se viesen identificadas –"Fue el libro más robado en las librerías inglesas cuando apareció –cuenta el escritor–. Ha sido muy leído en las cárceles"–, además de transformar el cine social por siempre.  OPINIÓN DESDE MELMAC Stephen King quiere salvar a Kennedy: los éxitos literarios conquistan la TV ALOÑA FERNÁNDEZ LARRECHI ÁREA ROCK El heavy se inventó en un sex shop o cómo Judas Priest cambió un género VÍCTOR GARCÍA MALA FAMA Disparen contra el traductor: muerte de un oficio en tres actos ALBERTO OLMOS ANIMALES DE COMPAÑÍA Almodóvar manda callar a Almodóvar CARLOS PRIETO VER TODO AHORA EN PORTADA España tendrá menos sucursales que en 1983 tras los cierres del Santander Banco de España alerta de que el déficit público se disparará aún más en 2016 He unido dos viviendas, ¿es obligatorio unificar también las hipotecas? El empresario Enrique Ortiz confiesa la financiación ilegal del PP de Valencia LO MÁS CULTURA EL CONFIDENCIAL 1.'Kiki', el arte de follar según Paco León 2."Decir que el asesinato de Calvo Sotelo desencadenó... 3.Cesc Gay y Candela Peña se desvirgan en el teatro 4.'Jumanji' en Altamira financiado por los... 5.Muere Zaha Hadid, la mujer que revolucionó la arquitectura... 6.Un fiasco con tan poca vida como sus voraces criaturas 7.La SGAE hace dimitir a su presidente 8."El thriller ha ayudado a diluir esa sensación de... 9.Dos mujeres desmadradas (y desternillantes) 10.¿Quién se quedó la pasta? Todos los giros absurdos... 11.Disparen contra el traductor: muerte de un oficio en... 12.Candela Peña: "Hay periodistas que me han ofrecido... 0 CULTURA 0 0COMENTARIOS email contacto moderador elconfidencial Escribe un comentario... RECUERDA LAS NORMAS DE LA COMUNIDAD 0 COMENTARIOS VOLVER ARRIBA ACTUALIDAD España Mundo Comunicación Sociedad Consumo OPINIÓN A. Casado C. Sánchez J. A. Zarzalejos El Confidente Más columnistas COTIZALIA Economía Empresas Mercados Vivienda Blogs TEKNAUTAS Móviles Emprendedores Apps Ciencia Blogs DEPORTES Liga de Fútbol Tenis Fórmula1 Motociclismo Blogs ACV Bienestar Sexualidad Trabajo Educación Blogs CULTURA Libros Arte Música Cine Blogs MULTIMEDIA Álbumes Vídeos El día en 24 fotos COMUNIDAD Foro Interno Quiénes somos App Android App iOS Facebook Twitter Rss Copyright 2016Aviso LegalPolítica de PrivacidadPolítica de Cookies Auditado por Comscore CARGANDO...

No hay comentarios: