miércoles, 2 de noviembre de 2016
Trabajo en España y Europa. Me he comprado un teléfono diseñado en Francia modelo Wico Jerry. No puedo comprarme un ordenador de momento así que me he comprado un smartphone con pantalla de 5 pulgadas. Se ve todo bastante bien y aunque no tengo el office para ver el correo electrónico y archivar los mensajes en carpetas esta bien. Tiene un giga de RAM y las páginas cargan bien y no pierden información. El teléfono no es caro para lo que tiene y me viene bien para consultar el correo y buscar trabajo. Estoy muy contenta con el teléfono. Compré una funda también diseñada para el teléfono porque siempre se me rompen las pantallas y está todo muy bien pensado. Si Europa se decide a fabricar los componentes en Europa aunque salgan más caros lo que daría trabajo a más gente yo estaría dispuesta a pagar más por el teléfono siempre que éste me dure más de 1 año que es lo que me venía pasando. Yo estoy mentalizada en comprar poco y saber lo que compro y donde compro. Si hay más gente que piensa así igual los países europeos dejan de tener graves crisis. Si también los ciudadanos recogemos firmas y nos movilizamos cuando la instituciones europeas recomiendan al gobierno de los países europeos contar con el dinero de la droga y la prostitución entonces igual todos conseguimos un mínimo nivel de vida digna porque hay ejecutivos que aunque no haya crisis seguirán recomendando el dinero de la prostitución y las drogas que sale de la desgracia de mucha gente que igual está pensando ahora mismo " a mi eso no me va a pasar ". Para que a todos nos vaya bien todos tenemos que hacer una serie de cosas. Informarnos semanalmente en las noticias para ver quién ataca económicamente a la Unión o al país y en consecuencia no comprar productos de esos países. Para fabricar en Europa debemos mentalizarnos en no tener el modelo más puntero de cualquier producto electrónico porque no podemos competir con potencias más grandes que nosotros y es mejor ser algo modestos y comprar el último modelo de todo es de nuevo rico que va enseñando por ahí sus posibles. Otra ventaja es que no nos copiarán y no perdemos muchos millones de productos que pensábamos vender. Si hacemos todo esto los fabricantes de otros países que además compran nuestro tejido industrial y nos dejan sin trabajo porque luego sus empresas compiten con las nuestras compradas por ellos y compiten contra nosotros desde sus países ofrecerán a nuestros gobiernos obesos contratos que no podrán rechazar pero que les va a dar igual firmar porque nosotros vamos a comprar lo que se produzca en la Unión o en nuestro país así que lo que nos vendan importado no lo vamos a comprar para que nuestras empresas de los productos que nosotros compramos nos den trabajo digno y la Unión Europea o nuestros países no nos prostituya. Otra idea que yo creo importante es que el gobierno debe apuntar en una lista los nombres de los genios de las grandes ideas que nos han llevado a las malas situaciones de las que casi no salimos que está por ver si se sale y cuando se sale y no volverles a preguntar nada porque hay más gente. Todos los años se licencia gente nueva en todas las carreras. Esto es lo que hacen en Estados Unidos. El ejecutivo o político caído en desgracia puede trabajar por cuenta ajena pensar en sus errores, corregirlos, montar una empresa propia y demostrar que sabe hacer bien su trabajo y entonces si les vuelven a consultar pagándoles mucho dinero que hay que gastar bien. Otra cosa muy importante es no comprarle humo a otros continentes que van a ser industrializados y les compramos sus cuentos de Jauja por donde van a correr ríos de leche y miel. Esperemos a que eso pase mientras otros países se aventuran con el riesgo y ocupémonos de vivir con lo que tenemos que gracias a Dios tenemos comida, agua, luz solar y recursos energéticos nuevos y los que podemos importar aunque de eso ya he hablado antes. Lo importante es resistir la tentación cuando el vecino nos venga a enseñar que le va mejor que a nosotros situación que no debe importarnos si a nosotros nos va bien.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario