martes, 13 de septiembre de 2016

CHRISTIAN BRUNA | EFEAustria tiene que aplazar las presidenciales de octubre porque los sobres no pegan bienEs la segunda vez que el voto por correo ocasiona incidencias en estos comicios, lo que alimenta, más si cabe, las teorías conspirativas de los xenófobos del FPÖ

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2016/09/13/austria-aplazar-presidenciales-octubre-sobres-pegan-bien/0003_201609G13P26992.htm


Austria tiene que aplazar las presidenciales de octubre porque los sobres no pegan bien

Es la segunda vez que el voto por correo ocasiona incidencias en estos comicios, lo que alimenta, más si cabe, las teorías conspirativas de los xenófobos del FPÖ

 
BERLÍN / E. LA VOZ 13/09/2016 07:23
Las autoridades austríacas vuelven a ponérselo en bandeja a la ultraderecha. Después de haber anulado en julio los resultados de la segunda ronda de las presidenciales celebradas en mayo por irregularidades, se ven ahora obligadas a retrasar hasta el 4 de diciembre la repetición de los comiciosdebido a un problema con los adhesivos de los sobres. «No podemos calcular cuántas y cuáles de esas papeletas pueden abrirse», ya que se han detectado muchos casos en los que el pegamento cede al poco tiempo y el envoltorio se abre invalidando así el voto, reconoció ayer el ministro del Interior, al tiempo que se disculpó por no poder garantizar que se haya subsanado el fallo para el próximo 2 de octubre, fecha en la que estaban previstas las elecciones.
El voto por correo se convierte así, por segunda vez, en la pesadilla del país alpino. Todo comenzó cuando el candidato ultranacionalista a la presidencia, Norbert Hofer, perdió por apenas el 0,6%, es decir 31.026 papeletas, frente al ecologista Alexander Van der Bellen, e impugnó los resultados alegando fallos de procedimiento. Tras una larga espera, el Constitucional confirmó que hubo sobres que se abrieron antes de tiempo o fueron guardados de forma incorrecta, y aunque descartó que se tratara de un fraude, optó por repetir los comicios, dejando a las autoridades a la altura del betún.
Pero, sobre todo, el voto por correo vuelve a servir de instrumento a las teorías conspirativas de los xenófobos del FPÖ. Su líder, Heinz-Christian Strache, no tardó en aprovechar la coyuntura, al asegurar que escuchó «según dicen» cómo el gobierno de socialdemócratas y conservadores pactó «a puerta cerrada» el retraso de las elecciones, junto a Los Verdes y los liberales. Para colmo, esta vez Hofer parte con una ligera ventaja en los sondeos de la segunda vuelta, que pondrá fin al proceso que arrancó en abril para buscar al sucesor del socialdemócrata Heinz Fischer.
El culebrón político que se rueda en Viena es seguido con expectación en toda Europa, que padece irremediablemente por el auge de los populismos de derechas. Las presidenciales pondrán a prueba la popularidad del FPÖ, la tercera fuerza parlamentaria, pese a que las encuestas la sitúan ya como la más votada. El pánico es tal, que el aplazamiento ha llevado a prohibir el acceso de la prensa a las salas de votación.

No hay comentarios: